domingo, 5 de octubre de 2008

Edwar Hopper. La poética del silencio.


Hopper es creador de espacios poéticos. Sus cuadros nos llevan a un mundo cartografiado por la realidad. Los interiores de casas americanas, inmersos en la más profunda lejanía visual.
Sus protagonistas suelen ser únicos. La representación humana es el nexo de unión con el espectador. Aunque a veces esas personas bien podrían aparecer como parte de esa naturaleza muerta.
No hace falta que demos muchos detalles de su carrera artística. Hopper, o mejor dicho, sus cuadros hablan por si solos. Creando de esta manera un artista dificil de encajar en moviminentos artisticos de la época.

Sus personajes son melancólicos, sumidos en otros mundos. Su tecnica es mas bien la de un fotografo captando los momentos mas íntimos, más cotidianos.
Es por ello que algunos de sus cuadros como Nighthawks ha servido como fuente de inspiración para el cine. Se dice que este cuadro influyó a la aparición del cine negro.

La cotidinanidad se establece como base de sus cuadros. Conversaciones en cafés, mujeres que esperan eternamente en habitaciones de motel, en cafeterias, que leen para pasar el rato.

Demuestra en ese preciosismo pictórico un rebuscado gusto por el detalle.










Y quien no, a veces. al fragor d ela noche, se ha visto como esas chicas que se sientan en sus camas y miran por la ventana, ensimismadas en la retórica del silencio.










No hay comentarios: